1. Sobremesa
¿Sabías que en español tenemos una palabra para ese momento especial después de comer? La sobremesa es cuando te quedas sentado en la mesa charlando, disfrutando de una buena conversación. No se traduce directamente a otros idiomas, pero es una de las mejores tradiciones culturales.
Ejemplo: "En mi casa, las sobremesas duran más que la comida."
2. Estrenar
En español, estrenar es usar o hacer algo por primera vez, ya sea ropa, una casa o incluso una película. Es una palabra llena de emoción, porque siempre hay algo especial en lo nuevo.
Ejemplo: "Hoy voy a estrenar mis zapatos nuevos."
3. Friolero/a
Si eres una de esas personas que siempre tiene frío aunque no haga tanto, felicidades: eres friolero/a. Esta palabra describe perfectamente a quienes necesitan mantas hasta en verano.
Ejemplo: "Siempre llevo un jersey porque soy muy friolera."
4. Enmadrarse
Una palabra que seguramente te hará sonreír. Enmadrarse describe a las personas (sobre todo niños) que tienen una conexión especial y fuerte con su madre, ¡tanto que no quieren separarse de ella!
Ejemplo: "Mi sobrino está tan enmadrado que no deja a mi hermana ni un momento."
5. Empalagar
Cuando algo es tan dulce o intenso que ya no puedes disfrutarlo, eso es empalagar. Este término es perfecto para describir cuando has tenido demasiada tarta o chocolates.
Ejemplo: "Ese pastel de chocolate está buenísimo, pero empalaga un poco."
6. Tocayo/a
Si encuentras a alguien que tiene el mismo nombre que tú, ya puedes llamarle tocayo/a. Esta palabra es ideal para crear conexión con otra persona de forma inmediata.
Ejemplo: "¡Qué casualidad! Tú también te llamas Juan, somos tocayos."
7. Madrugar
Esta palabra es el terror de muchos, porque madrugar significa levantarse muy temprano, antes de lo necesario. Curiosamente, también existe el término trasnochar para quedarse despierto hasta tarde.
Ejemplo: "Mañana tengo que madrugar para ir al trabajo."
8. Desvelado/a
Cuando no has dormido lo suficiente o has pasado toda la noche en vela, estás desvelado/a. Es una palabra perfecta para describir esa sensación de cansancio mezclada con insomnio.
Ejemplo: "Estoy desvelado porque no pude dormir nada anoche."
9. Morbo
El morbo es ese interés o curiosidad un poco inusual o incluso prohibida. Es una palabra con muchas connotaciones y depende del contexto en el que se use.
Ejemplo: "Esa película tiene un toque de morbo que la hace interesante."
⭐️Bonus⭐️: Palabras que cambian según el país
El español es un idioma riquísimo en variantes, así que hay palabras únicas dependiendo de la región. Por ejemplo:
Guagua: autobús en Canarias o bebé en América Latina.
Pena ajena: vergüenza por algo que hace otra persona.
Chido: algo genial, usado en México.
תגובות